domingo, 28 de febrero de 2016

Oh my Venus


Oh my Venus - Drama Review (español) 

Hola :) 



Recién terminé de ver este drama llamado "Oh my Venus" en el que actúa So Ji Sub como John Kim y Shin Min Ah, ambos protagonistas. 

El drama trata acerca de una joven emprendedora quién era la envidia de sus compañeras de estudio y la más guapa de su escuela. Sin embargo, al pasar el tiempo, se concentró tanto en sus estudios y en alcanzar sus metas que descuido su salud y su peso. Debido a un viaje de negocios, accidentalmente se topa con John Kim, un entrenador que regresa a Corea después de un escándalo en Estados Unidos que ha dado mucho de qué hablar. 

Antes de hacer spoiler, dejaré ahí el resumen de la serie.

- Como primer punto debo decir que So Ji Sub (John Kim el protagonista), no esta para nada mal, en realidad creo que no pudieron haber elegido mejor actor, puesto que la serie quiere resaltar la belleza interior y sobre todo la belleza de las personas "saludables". Por eso digo que no pudo haber estado mejor la elección del actor, él es en verdad saludable...o por lo menos así se ve en el exterior. Aquí debo decir algo, su rostro es muy raro, pero él es demasiado atractivo así que punto para el drama.


Se ven muy bien ahí :3 Otro punto a sumar de la serie, los actores se ven bien juntos!

- Creo que todos sabemos a dónde se dirige las series, dos personas se conocen, se enamoran, alguno de los dos es multimillonario, los padres se interponen, etc. jajaja pero en esta serie te dan muchas opciones para que puedas "adivinar" el camino que tomará, al final siempre dudas y quieres saber qué pasará...eso es bueno. Además, lo que me gustó de la trama es que se basa en la salud, y lo sexy que es (por sobre todas las cosas) una persona saludable que se cuida a si misma, no por belleza, sino por salud.

- La parte "negativa" es el final, fue un final muy... ¿Cómo decirlo?...poco agraciado. Fue como si hubiese faltado un capitulo más para terminar. Fue normal y no me dejó sufriendo por que se acabo...normal! 




Mi calificación para Oh my Venus: 7.8 
Es buena, aunque el final no, es capaz de entretenerte. 

Hay una canción en la serie que no puedo encontrar por ningún lado...les dejo el link de una de las mil escenas donde sale esta canción AQUÍ...me gusta mucho el silbido pero no tengo idea cómo se llamará esa canción puesto que no está en el OST. Vean el video para ayudarme y de paso les muestro la razón por la que digo que So Ji Sub es muy saludable...jajajaj

-M.

lunes, 8 de febrero de 2016

hello world: mi primer post


Hola, para comenzar quisiera hacer la siguiente predicción: existe un alto porcentaje de probabilidad de que nadie lea lo que estoy escribiendo justo ahora...

En seguida, paso a lo siguiente. Siempre había querido abrir un blog, de hecho, hace un par de años hice uno en el cual nunca escribí ni un solo post... ¿Por qué? pues la verdad no lo se, comenzaba a dejar la adolescencia y tenía tanto que expresar acerca de diversos temas como por ejemplo, la vida y sus desastres (según yo), así que mi blog se llamaba nada más y nada menos que "Rotten Apple". Pero nunca logré escribir nada, no me decidí a hacerlo teniendo solo vagas ideas, no de temas sino de la manera de transmitirlas. 

Después de mi fracaso con el primer blog, opté por algo más "sencillo", como las redes sociales, y específicamente: Twitter. En mi twitter personal muchas personas, a las que no me gustaría que leyeran lo que escribía, ya me seguían, así que abrí uno alterno. En lo personal siento que logré algo, en un aspecto mercadológico estoy segura que tendría bastante por mejorar, comenzando por el hecho de que tengo mas o menos un seguidor...está bien, tengo un par más. Sin embargo, pasando por alto lo anterior, si logré mucho, es decir, soy constante, son mis pensamientos, son cosas reales, y redacto simple y sencillo (no se si a más personas les guste pero yo creo que twitter se hizo para ir al grano). 

Hace un tiempo, en mi trabajo anterior, decidieron abrir dos redes sociales importantes: Facebook y Twitter. Por razones del destino, la chica que le daba un mayor seguimiento a ambas redes, se retiró de la empresa, así que yo me quedaría como "encargada" de área, y por lo tanto, de las redes. Como aparte de eso, siempre había mucho trabajo por hacer, otra amiga y compañera dispuso que se haría cargo de Facebook y yo me quedaría con Twitter para dividirnos un poco el peso. Así que ahí comenzó mi gusto por el manejo personal de redes sociales, no solo me gustaba generar contenido, sino que me gustaba ser yo misma quién lo colocara y me gustaba también ser yo misma la que analizara resultados. 

Ahí mismo, conocí a una persona que, a pesar de no ser iguales o tener los mismos ideales, es una persona que se atreve y que no le da miedo muchas cosas. Así que juntas comenzamos un canal en youtube en el cuál subimos críticas acerca de películas que vemos, entre otras cosas que podrán encontrar en el canal actualmente. 

Y luego de mucho tiempo, aquí estoy, escribiendo mi primera entrada que no habla de nada más que la historia de cómo llegué aquí. Para compensar eso, dejaré unos links que encontré acerca de "¿Cómo escribir mi primer post en un blog?":

Cómo ser un blogger paso a paso
La inseguridad del primer post
¿Qué escribo en mi primer blog?

He decidido hacer de este blog, un lugar en el que pueda reunir todos mis gustos, profesiones, habilidades y hobbies, como no se podría en la vida real. Así que a pesar de mi predicción inicial, lo importante es atreverse...¿Tu ya lo hiciste? 

- M.